El archivo histórico de Medellín está ubicado en una casa del siglo XIX que fue restaurada entre los años 2010-2011 por la Fundación Ferrocarril de Antioquia, entidad encargada de la restauración de edificaciones públicas.
Esta casa que perteneció a una familia pudiente de la capital de Antioquia, está localizada en pleno centro de la ciudad, sobre la calle Colombia muy cerca a la intersección con la carrera El Palo. Su interior se caracteriza por tener maderas muy finas como el comino crespo, que está presente en algunos arcos y columnas; zócalos, puertas, ventanas, y ciertas partes del piso también fueron fabricados en madera.
Esta entidad pública guarda en sus estanterías escrituras, mapas, planos, decretos, etc desde el año 1680 hasta hoy. Sin embargo, la casa misma es un lugar mágico que lleva a los ciudadanos al pasado, ya que casas de este estilo, ya son difíciles de encontrar.
Esperamos que el artículo la madera es testigo de la historia de Medellín haya sido de su interés, recuerde enviarnos sus comentarios y sugerencias.
Un comentario