Productos y herramientas
Hoy les compartiremos un video sobre cómo afilar la cadena de su motosierra. Para el buen funcionamiento de esta herramienta es necesario que la cadena siempre trabaje adecuadamente; en el siguiente video encontrarán las instrucciones adecuadas para realizar esta labor para que la realicen en su […]
Productos y herramientas
Ryobi es una marca especializada en equipos para el agro y el jardín con caracteristicas profesionales y precios accesibles, recientemente disponibles en el mercado colombiano. Motosierras, guadañadoras, cortasetos y sopladoras hacen parte de su portafolio.
Maderas de Colombia
Las maderas blandas o suaves reciben este curioso nombre a pesar de no ser mas blandas o menos densas que las maderas duras. El término se refiere mas bien a las características visuales, ellas tienen tonos más claros y usualmente más suaves.
Productos y herramientas
El aglomerado de madera MDF por su siglas en inglés significa “médium density fibreboard” es un producto elaborado con fibras de madera, muy similar a los tableros tradicionales. Las diferencia entre ellos es el tamaño de las partículas; los tableros de partículas están hechos de astillas de maderas más grandes, mientras que los MDF se hace de un polvo de madera muy fino.
Maderas de Colombia
Hoy hablaremos de las maderas de Colombia: Cedro Amarillo. Esta madera dura y de rápido crecimiento es utilizada para ebanistería, pisos, techos, entre otros. Su nombre científico es Pseudosamanea guachapele. El Cedro amarillo se distribuye desde México, pasando por América Central hasta Colombia, Ecuador y Perú. En […]
Tendencias
En todos nuestros artículos resaltamos las innumerables bondades y características especiales de la madera, sin embargo su especialidad trasciende los usos industriales, arquitectónicos y decorativos hasta llegar a deleitarnos con singulares piezas musicales extraídas de sus anillos de crecimiento.
Maderas de Colombia
Hoy hablaremos de las maderas de Colombia: Amargo. Esta madera medianamente pesada, es muy utilizada para construcciones civiles, durmientes, revestimientos, entre otros. Su nombre científico es Vataireopsis sp. Esta madera es oriunda desde México, Bélice, Guatemala, Honduras, Costa Rica, Nicaragua, Panamá, Colombia, Venezuela, Suriname, […]
Proteger la madera
La madera utilizada en espacios exteriores tiende a deteriorarse debido a factores climáticos y agentes biológicos que pueden atacarla si no ha sido previamente protegida con el producto adecuado.
Maderas de Colombia
Hoy hablaremos de las maderas de Colombia: Tambor. Esta madera liviana autóctona de América es muy utilizada para construcciones en interiores como clóstes, puertas, bibliotecas entre otros usos. Su nombre científico es Schizolobium parahyba. La madera Tambor se distribuye por América desde […]
Proteger la madera
La sede principal de Bancolombia ubicada en el sector de Industriales en la ciudad de Medellín, cuenta con varios decks en exteriores fabricados con madera Cumarú; recientemente fueron restaurados algunos de ellos con el producto Teoma Plus – color limba de la […]
Comentarios de nuestros lectores