Maderas de Colombia: Canelo
El Canelo también conocido como Moena amarilla o Jigua amarillo es una madera medianamente pesada, muy resistente, de buena calidad y gran valor
El Canelo también conocido como Moena amarilla o Jigua amarillo es una madera medianamente pesada, muy resistente, de buena calidad y gran valor
El sistema Expand-it de Ryobi le permite tener tres herramientas en una: guadañadora, Cortasetos y Motosierra. Estos innovadores dispositivos se le adjuntan a la guadañadora Ryobi de 25 cc; la motosierra es excelente para podar en alturas árboles con ramas con diámetros no muy anchos. Los invitamos a conocer esta novedosa herramienta en funcionamiento en el siguiente video.
La siembra y el mantenimiento de árboles se realizan ya sea para implementar una plantación forestal, para reforestar un área afectada, para establecer cercas vivas en los potreros o linderos o simplemente para ornato y recreación. Existen plantaciones forestales productoras de madera, alimentos y forraje para animales. También hay plantaciones […]
Hoy hablaremos de las maderas de Colombia: Dormilón. Esta madera de rápido crecimiento es muy utilizada para construcciones en interiores y livianas. Su nombre científico es Vochisya Ferruginea. El dormilón es una especie nativa de nuestro continente y se puede encontrar desde Nicaragua en América Central hasta el Perú en […]
Hoy hablaremos de las maderas de Colombia: Camajón. Esta madera que es de rápido crecimiento y buen comportamiento en zonas secas, es utilizada para construcciones interiores. Su nombre comercial internacional es Chicha y su nombre científico es Sterculia apetala.
Hoy hablaremos de las Maderas de Colombia: Machare. Esta especie maderable es nativa de América tropical, entre sus ventajas está que se seca rápido al aire libre y es fácil de trabajar. Con esta madera se pueden fabricar muebles, gabinetes y estructuras para interiores. Su nombre científico es Symphonia globulifera Linn FF.